23 de diciembre de 2009
28 de noviembre de 2009
Finale...




DESFASAJE from Lorena Pazzanese on Vimeo.
TP5 - El Viaje - VILLA RUIZ
Villa Ruiz from Lorena Pazzanese on Vimeo.
Y bien, el último. Nada mas a decir, estoy contenta y cansada.
27 de noviembre de 2009
VILLA RUIZ
Villa Ruiz from Lorena Pazzanese on Vimeo.
Bien, el video, la autoanalisis y eso... Nuestro metodo de trabajo me agradó mucho, primero llegar sin hablarnos respecto a las ideas y expectativas de cada una, despues aprovechar el momento, la lluvia y la hospitalidad del pueblo, para volver por primera vez con ganas de otras veces mas. Eso nos ayudo mucho en tomarselo con cuidado, con delicadeza, calma, tranquilidad. Al llegal, tiramos ideas, que había llamado la atención para cada una de nosotras, que queríamos decir sobre Villa Ruiz y sobre su pueblo y sobre nosotras mismas, que nos había pasado allá que era tan bueno y simple. La primera propuesta: un video CON Villa Ruiz, nada de ficción o solo documental, sino una mezcla entre los dos, con referencias a "Aquele Querido Mês de Agosto" y todos los documentales y ideologías de Coutinho. Lo que era para ser un casting con los habitantes, se fue agua abajo literalmente, y transformó la idea. Al final, con la misma hospitalidad (esa palabra es asi mismo?) con que nos recibieron al primer día, en la lluvia nos ayudaron y de ahi sacamos una parte de nuestro Documental Experimental. Y si. La otra parte, volver, montar trípode, cámara en mano, e texturas, que nos remitian a las sensaciones encontradas en el lugar: de vacío, detenimiento, oxidación... Y ya, voilá, esta acá nuestra Villa Ruiz, hecha con ellos y sobretodo por nosotras, las extrangeras en tierra olvidada.
26 de noviembre de 2009
11 de noviembre de 2009
10 de noviembre de 2009
TP 5: El Viaje - Texturas
Esas son algunas de las texturas, formas, colores, estados que he encontrado en Villa Ruiz, en nuestro primero viaje. La sensación de viejez y detenimiento, de oxidación (?) aún quedan, mismo despues de haber pasado por allá 3 veces más, preparandome para la próxima visita: colecta de material audiovisual respecto a nuestra interpretación a partir de las histórias contadas por personas del pueblo... en breve!
29 de octubre de 2009
TP 5: El Viaje - Referencia
es dios!
Eso de hacer una peli CON las personas, no solamente sobre ellas. Su metodología. Su tranquilidad. Todo.
19 de octubre de 2009
TP 5: El Viaje - Propuesta
Documental en el que pretendemos intervenir como realizadoras directa e indirectamente con los habitantes del pueblo de Villa Ruiz.
TESIS:
Brindar un espacio a partir de nuestro trabajo, para que las personas del pueblo puedan expresar lo que les guste o necesiten contar y así puedan participar activamente en el corto, reflejando así el propio lugar donde viven.
METODOLOGIA:
Intervención Directa:
Propuesta: que las personas que no estén involucradas directamente con el diseño audiovisual tengan un primer acercamiento que les permite expresarse.
- Que los habitantes nos cuenten lo que tengan ganas para contar en un video,
- Que ellos actúen y/o participen en la realización de la manera en que les interese,
Actividades:
-Primer acercamiento: casa por casa, contando el proyecto, buscando interesados,
-Segundo acercamiento: “casting”
1. Que te gustaría contar en un video?
2. Te gustaría actuar?
3. Como te gustaría o podrías participar en la realización de este video? ( comité de diseño)
4. Que te gustaría que pasara en Villa Ruiz?
-Tercer acercamiento: grabación de las situaciones en las locaciones seleccionadas (a partir de nuestro interés en lo contado en el casting)
a. Actores
b. Comité de Asistentes
c. Luz
d. Sonido
e. Claqueta
f. Maquillaje
g. Vestuario
-Cuarto acercamiento: evento de presentación del proyecto
Intervención Indirecta:
Propuesta: que el corto se convierta en una actividad extendida del propio pueblo. Se busca realizar actividades en el que las personas aunque no estén directamente involucradas con el diseño audiovisual puedan poner su aporte.
- Que colaboren en la difusión del proyecto, es decir, en la divulgación del casting y del evento,
- Crear eventos, en el casting y en la proyección final, dónde el propio pueblo se organice para contribuir con lo que pueda/quiere cada habitante
Casting:
-buzón para las historias
-comidas
-alguna cosa para niños
Proyección Final:
-comidas
-proyección de nuestro y de otros cortos
-realización de las propuesta que les gustaría que pasara
-ciudades invitadas
-feria de trueques
CUESTIONÁRIO:
1.Nombre, edad y ocupación.
2. Has nacido en Villa Ruiz? Sino, desde cuando estas? Por que viniste?
3. Cómo te sentís viviendo acá? Qué cambiaría de acá? Y que no cambiarias para nada?
4. Para la actividad final ¿qué te gustaría que hubiera?
5. Cómo podes o te gustaría participar (directa o indirectamente) en el video?
6. Si tuvieras la oportunidad de contar algo en un video, que sería?
7. Que te gustaría contar sobre Villa Ruiz en este video? Alguna historia interesante?
8. Te gustaría contar algo sobre su vida en este video? Algo que te marcó?
17 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
TP 5: El Viaje - La Tarea: Análisis y Crítica
Tommie Holliday
Bueno, la verdad este proyecto me pareció raro... Es lindo piensar que cada persona tiene, seguramente, una história para contar, y que la forma con que cada uno la conta viene de su experiencia, y la hace interesante. Me interesa piensar en como contar una historia a partir de lo que uno conta de esa história, este doble papel del cine, de recontar, a través de imágenes y de sonidos, lo que una vez se escuchó en alguna parte. Y en el documental, eso se pone mas claro. En Interview Project parece que ellos tienen una noción medio de "neutralidad" en relación a las histórias cuentadas, aunque en algunos videos ponen músicas y efectos, como risas, o en este caso esa cosa de los tiros. Me gusta pela iniciativa, pero no sé si me atrae tanto por la metodologia.
Ya en
CITY ONE MINUTES
Bamako: Discovery 04:00 - 05:00
el "como" me atrae más. Esta buenisimo que hagan eso con artistas distintos, expresando esa tal "realidad" a partir de sus vivencias personales y, por lo tanto, únicas. Aunque también haya eso de tratar de ser "neutro" en relación a lo que pasa, como que si estas cámaras fuesen cámara de seguridad, estáticas, como una pared de vidrio, hay un campo de visión más personal respecto al otro proyecto. La iniciativa en ambos casos, me parecen interesantísimas, originales, y muy actuales, en el sentido de configurar redes alrededor del mundo unidas por la gran red que es la internet.
11 de octubre de 2009
TP 5: El Viaje
A Hard Rain's A-Gonna Fall
Oh, where have you been, my blue-eyed son?
Oh, where have you been, my darling young one?
I've stumbled on the side of twelve misty mountains,
I've walked and I've crawled on six crooked highways,
I've stepped in the middle of seven sad forests,
I've been out in front of a dozen dead oceans,
I've been ten thousand miles in the mouth of a graveyard,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, and it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.
Oh, what did you see, my blue-eyed son?
Oh, what did you see, my darling young one?
I saw a newborn baby with wild wolves all around it
I saw a highway of diamonds with nobody on it,
I saw a black branch with blood that kept drippin',
I saw a room full of men with their hammers a-bleedin',
I saw a white ladder all covered with water,
I saw ten thousand talkers whose tongues were all broken,
I saw guns and sharp swords in the hands of young children,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.
And what did you hear, my blue-eyed son?
And what did you hear, my darling young one?
I heard the sound of a thunder, it roared out a warnin',
Heard the roar of a wave that could drown the whole world,
Heard one hundred drummers whose hands were a-blazin',
Heard ten thousand whisperin' and nobody listenin',
Heard one person starve, I heard many people laughin',
Heard the song of a poet who died in the gutter,
Heard the sound of a clown who cried in the alley,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.
Oh, who did you meet, my blue-eyed son?
Who did you meet, my darling young one?
I met a young child beside a dead pony,
I met a white man who walked a black dog,
I met a young woman whose body was burning,
I met a young girl, she gave me a rainbow,
I met one man who was wounded in love,
I met another man who was wounded with hatred,
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard,
It's a hard rain's a-gonna fall.
Oh, what'll you do now, my blue-eyed son?
Oh, what'll you do now, my darling young one?
I'm a-goin' back out 'fore the rain starts a-fallin',
I'll walk to the depths of the deepest black forest,
Where the people are many and their hands are all empty,
Where the pellets of poison are flooding their waters,
Where the home in the valley meets the damp dirty prison,
Where the executioner's face is always well hidden,
Where hunger is ugly, where souls are forgotten,
Where black is the color, where none is the number,
And I'll tell it and think it and speak it and breathe it,
And reflect it from the mountain so all souls can see it,
Then I'll stand on the ocean until I start sinkin',
But I'll know my song well before I start singin',
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard,
It's a hard rain's a-gonna fall.
9 de octubre de 2009
TP 5: El Viaje
Villa Ruiz
Hasta 1880 - Campo abierto ocupado por vacas criollas.
Por el año 1887 - Primer tren perteneciente a Federico Lacroze formado por un coche tirado por dos caballos cuyo trayecto era estación Chacarita – Giles tardando 12 horas su recorrido. En postas intermedias se cambiaban los animales.
En 1889 - Lorenzo Ruiz y compañía tienen la concesión de la línea férrea. Don Lorenzo Ruiz una parte de sus tierras para la estación ferroviaria.En 1892 - Tren a vapor con sus enormes máquinas “La Coqueta” y “La Invencible” llamando la atención de los vecinos por el gran progreso
El 15 de Agosto de 1906 - Primera fiesta del pueblo con una misa al aire libre y el altar hecho de ladrillos, llamándose Villa Ruiz en honor al donante.
El 2º domingo de Agosto - Fiesta Patronal “Nuestra Señora de la Asunción” iniciando los actos desde la Capilla construida por sus pobladores allá por los años 1960.
4º domingo de Octubre - “II Fiesta del Camino Real”; este camino cruza el partido de San Andrés de Giles, fue el camino Real al Alto Perú viniendo desde Luján, pasando por Villa Ruiz y siguiendo a San Antonio de Areco.
Villa Ruiz hoy es un pueblo que avanza, que desarrolla actividades económicas tales como agricultura, ganadería, industrias menores, comercios. Esta localidad rural ofrece serenidad, frescura, cordialidad, afecto y respeto a sus pobladores y visitantes.
fuente: http://www.laposadadelvirrey.com.ar/historia.html
-El hecho de ser una ciudad que empieza a partir de la llegada del tren, sea a caballos (!) o a vapor.
-La fiesta que se realiza el último domingo de octubre, la verdad eso es lo que me parecería la punta de una descobierta respecto a las costumbres de este pueblo...
2 de octubre de 2009
DESFASAJE
DESFASAJE from Lorena Pazzanese on Vimeo.
Reflexionando acerca de este trabajo... Me di cuenta de que ya no puedo ilusionarme con mis trabajos de la facultad. Lo que me gustaba en la preentrega ya no se ve en esta nueva instancia, sin embargo las imágenes me agradan. Falto tiempo, falto tiempo y organización. Con mi grupo nos llevamos muy bien, de hecho las reuniones siempre fueron muy placenteras, aunque no sé si de todo productivas. Creo que tubimos demasiada ideas, nunca logrando cerrarmonos en lo de Thierry de Mey, yendonos mucho mas a nuestra concepción personal que a una transposición de su lenguaje. Sin embargo, veo en este trabajo un acercamiento mucho mayor a que me atrae en cine: la experimentación audiovisual, libre de narratividad clásica.
28 de septiembre de 2009
TP 4: Transposición - Etapa 3: Grabación
Transposición Thierry de Mey from Lorena Pazzanese on Vimeo.
Aclaraciones: tenemos que regrabar un par de escenas, con otra luz, otro encuadre, otra... bueno, prolijidad, etc... Además, esa es apenas PARTE de la banda sonora realizada.
26 de septiembre de 2009
TP 4: Transposición - Etapa 3: Grabación
TP 4: Transposición - Etapa 2: Propuesta
Idea del Caos - baile por montaje - ritmo - movimiento
TP 4: Transposición - Etapa 2: Propuesta
Modo canonico - el asignar valores a las cosas - repetirlos - resignificarlos.
16 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
10 de septiembre de 2009
Presentación: Videodanza
Presentando a Thierry de Mey from Lorena Pazzanese on Vimeo.
31 de agosto de 2009
TP 4: Transposición - Etapa 1: Investigación
26 de agosto de 2009
TP 4: Transposición - Etapa 1: Investigación
Formas de ver la cotidianeidad:
Cibo Matto- Sugar Water [PV]
Cargado por skanel. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.
Forma de video danza:
21 de agosto de 2009
TP 4: Transposición - Etapa 1: Investigación
Artista elegido: Thierry de Mey:
Anne Theresa De Keersmaeker FASE at Walker Art Center from Howard Silver on Vimeo.